Los Municipios con los Alquileres Más Altos de España en 2022, Según el INE

4 de noviembre de 2024
BusKpiso Gestiones Inmobiliarias


Los Municipios con los Alquileres Más Altos de España en 2022, Según el INE


El municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón lideró en 2022 el ranking de ciudades con el alquiler medio más elevado en España, alcanzando los 1.088 euros mensuales, según los datos del informe “Indicadores Urbanos 2024” publicado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este estudio analiza el gasto medio en alquiler de vivienda habitual en 126 localidades del país.


Ciudades con Alquileres Elevados


Siguiendo a Pozuelo de Alarcón, las ciudades con los alquileres más elevados fueron:


  • Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con una media de 1.046 euros al mes.
  • Majadahonda (Madrid), con 987 euros.


Estas cifras reflejan la tendencia de encarecimiento en localidades cercanas a las grandes urbes de Madrid y Barcelona, donde la demanda es alta y la oferta más limitada.


Localidades con Alquileres Asequibles


En contraste, entre las localidades con el alquiler más asequible destaca Ponferrada (León), con un coste mensual medio de 348 euros, seguida de Ferrol (A Coruña), con 349 euros, y Alcoi (Alicante), con 352 euros. Estas ciudades, generalmente de menor tamaño y alejadas de los grandes centros urbanos, presentan una oferta de vivienda con precios significativamente más bajos.


Alquileres en Grandes Ciudades


Dentro de las grandes ciudades, Madrid y Barcelona concentran los barrios con los alquileres más elevados. En Barcelona, el barrio de Pedralbes registró un coste mensual de 1.769 euros, mientras que en Madrid, la zona de Recoletos alcanzó los 1.746 euros. Otro barrio barcelonés, Las Tres Torres, registró un gasto medio de 1.596 euros, situándose también entre los más caros del país.


Precios Más Bajos en Barrios Periféricos


Por otro lado, los precios más bajos dentro de los grandes municipios se encontraron en barrios periféricos de Murcia y Alicante. En Murcia, la zona 6-A (Cañadas de San Pedro) promedió un alquiler de 352 euros mensuales, mientras que en Alicante, el barrio Juan XXIII (zona 4-A) registró un coste de 359 euros.


Es importante destacar que los datos del informe no incluyen al País Vasco y Navarra en el análisis de precios de alquiler, debido a las diferencias en las fuentes de información utilizadas para estas regiones.


Si estás interesado en invertir en propiedades o alquilar en alguna de estas localidades, no dudes en contactarnos para obtener más información y asesoramiento personalizado.


Artículos recientes

Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid

7 de abril de 2025 07/04/2025

Anyela Liones

Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid

1. Planificación anticipada: Es fundamental estab…

Transformación digital en el sector inmobiliario

5 de abril de 2025 05/04/2025

Anyela Liones

Transformación digital en el sector inmobiliario

En el 2025, el sector inmobiliario se encuentra i…

Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025

2 de abril de 2025 02/04/2025

Anyela Liones

Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025

En 2025, el mercado de arrendamientos en España c…

Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?

1 de abril de 2025 01/04/2025

Anyela Liones

Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?

La decisión entre alquilar o comprar sigue siendo…

Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025

1 de abril de 2025 01/04/2025

Anyela Liones

Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025

El mercado inmobiliario madrileño ha experimentad…