La Bajada de Tipos de Interés Fomentará Más Viviendas Compradas con Financiación

10 de diciembre de 2024
BusKpiso Gestiones Inmobiliarias


La Bajada de Tipos de Interés Fomentará Más Viviendas Compradas con Financiación


La reciente bajada de los tipos de interés promete reactivar el mercado inmobiliario, incrementando la proporción de viviendas adquiridas mediante financiación. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), un 65,20% de las viviendas vendidas en los últimos 12 meses a nivel nacional se compraron con hipotecas, una cifra que ha experimentado variaciones significativas desde 2009.


Impacto de la Crisis Financiera en la Financiación de Viviendas


Durante la crisis financiera (2009-2014), la proporción de viviendas financiadas alcanzó mínimos históricos. En esa etapa era habitual hipotecar o rehipotecar inmuebles para obtener créditos destinados al consumo, lo que distorsionó parcialmente los datos al incluir refinanciaciones de viviendas sin cambio de titularidad.


Recuperación del Mercado Inmobiliario


Desde 2014 hasta 2020, en un contexto de auge económico, el porcentaje de viviendas financiadas creció notablemente. Sin embargo, entre 2021 y 2024, la tendencia volvió a descender, situándose en un 65,20% en los últimos 12 meses, frente al 79,14% de hace cuatro años.


Variaciones por Provincias


Por provincias, las principales áreas metropolitanas como Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza, así como provincias insulares como Baleares y Las Palmas, registran porcentajes de compra financiada superiores a la media nacional. Estas zonas reflejan una mayor dependencia de las hipotecas por parte de los compradores finales.


En contraste, provincias turísticas como Alicante, Málaga y Girona muestran una tendencia distinta, con un predominio de compradores nacionales y extranjeros que adquieren viviendas sin necesidad de financiación, motivados por precios atractivos.


Perspectivas Futuras


Se prevé que esta nueva etapa de tipos de interés bajos impulse un aumento significativo en la financiación de viviendas, especialmente en grandes ciudades. Estas dinámicas no solo reflejan el perfil de los compradores en cada región, sino también cómo las condiciones económicas influyen en el comportamiento del mercado inmobiliario.


En conclusión, la bajada de los tipos de interés no solo representa una oportunidad para los compradores, sino que también puede ser un factor clave en la reactivación del sector inmobiliario en España. Si está considerando adquirir una vivienda, ahora podría ser el momento ideal para explorar sus opciones de financiación.


Artículos recientes

Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid

7 de abril de 2025 07/04/2025

Anyela Liones

Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid

1. Planificación anticipada: Es fundamental estab…

Transformación digital en el sector inmobiliario

5 de abril de 2025 05/04/2025

Anyela Liones

Transformación digital en el sector inmobiliario

En el 2025, el sector inmobiliario se encuentra i…

Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025

2 de abril de 2025 02/04/2025

Anyela Liones

Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025

En 2025, el mercado de arrendamientos en España c…

Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?

1 de abril de 2025 01/04/2025

Anyela Liones

Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?

La decisión entre alquilar o comprar sigue siendo…

Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025

1 de abril de 2025 01/04/2025

Anyela Liones

Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025

El mercado inmobiliario madrileño ha experimentad…