La Actualización de los Alquileres con el IPC en 2024: Cómo Afecta a Inquilinos y Propietarios

9 de octubre de 2024
BusKpiso Gestiones Inmobiliarias



Madrid, 9 de octubre de 2024 – La actualización de los alquileres en 2024, vinculada al Índice de Precios al Consumo (IPC), ha generado un amplio debate entre inquilinos y propietarios. En septiembre, el IPC se situó en un 1,5%, lo que supone un incremento moderado en la renta para quienes tienen pactado en su contrato la revisión anual según este índice.


Marco Legal de la Actualización de Alquileres


Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), los alquileres pueden ser actualizados una vez al año si está expresamente pactado en el contrato. Aunque el índice que por defecto debería utilizarse es el Índice de Garantía de la Competitividad (IGC), la mayoría de los contratos optan por actualizar las rentas tomando como referencia el IPC. Este indicador, que mide la variación de los precios de consumo, se ha mantenido moderado en 2024.


Límite del 3% en los Alquileres hasta Diciembre de 2024


No obstante, debido a la intervención del Gobierno para frenar la subida de los alquileres en plena crisis inflacionaria, los contratos de vivienda habitual firmados entre el 1 de abril de 2022 y el 31 de diciembre de 2024 no pueden incrementarse más de un 3% anual, independientemente del valor del IPC. Esto beneficia a millones de inquilinos, que no verán un aumento desproporcionado en sus rentas.


Por ejemplo, un contrato que se actualice en septiembre de 2024 verá un incremento del 1,5%, lo que se traduce en una subida de 18 euros mensuales para un alquiler de 1.200 euros. Si el IPC hubiese subido y superado el 3%, el aumento habría quedado limitado por la legislación.


Impacto en Locales Comerciales y Futuras Actualizaciones


Este límite del 3% solo afecta a viviendas destinadas a uso habitual. Los contratos de alquiler de locales comerciales, oficinas e inmuebles de uso turístico continúan actualizándose según lo pactado; en muchos casos, se sigue utilizando el IPC como referencia. En estos contratos, un incremento del 1,5% en septiembre se aplicará sin restricciones.


A partir de 2025, el Gobierno planea implementar un nuevo índice para la actualización de las rentas, más estable y predecible que el IPC. Aunque aún no se conocen los detalles de este nuevo indicador, la medida apunta a ofrecer más seguridad a largo plazo tanto a inquilinos como a propietarios, en un esfuerzo por equilibrar el mercado de alquiler.


Mientras tanto, inquilinos y propietarios deben estar atentos a los valores del IPC y las limitaciones vigentes, ya que estas seguirán marcando la dinámica de las rentas hasta finales de 2024.


Artículos recientes

Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid

7 de abril de 2025 07/04/2025

Anyela Liones

Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid

1. Planificación anticipada: Es fundamental estab…

Transformación digital en el sector inmobiliario

5 de abril de 2025 05/04/2025

Anyela Liones

Transformación digital en el sector inmobiliario

En el 2025, el sector inmobiliario se encuentra i…

Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025

2 de abril de 2025 02/04/2025

Anyela Liones

Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025

En 2025, el mercado de arrendamientos en España c…

Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?

1 de abril de 2025 01/04/2025

Anyela Liones

Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?

La decisión entre alquilar o comprar sigue siendo…

Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025

1 de abril de 2025 01/04/2025

Anyela Liones

Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025

El mercado inmobiliario madrileño ha experimentad…