Desde Buskpiso Gestiones Inmobiliarias te informamos del seguro de alquiler que es una manera muy eficiente de mantener segura tu casa para aquellos propietarios que hayan tenido malas experiencias y también para los propietarios que no tienen experiencia, tienes varias opciones nosotros te recomendamos que investigues e informes y consultes sobre tu mejor opción.
Un ejemplo de seguros es ARAG.
¿Que es el seguro de alquiler?
Es un seguro de defensa jurídica que protege al propietario de los problemas que puedan suceder con el alquiler, como impagos o desacuerdos con el inquilino hasta un mal cuidado de la vivienda que necesite de reparación. En el caso que haya un impago de alquiler algunos seguros cubren los gastos de abogados, procurador o tasas y adelantan las rentas pagadas mientras se soluciona el caso además de pagar las mensualidades dialogan con el inquilino desde el comienzo del primer impago, advirtiendo de sus obligaciones, en el momento que no se llega a un acuerdo se toma el camino por la vía judicial.
Si llega a tramitar el desahucio la póliza también indemnizará por los actos vandálicos ocurridos y por el pago de los gastos de limpieza y mediará con los vecinos en caso de se encuentren molestos.
¿Por qué contratar un seguro de impago?
El seguro de impago ofrece una tranquilidad al propietario ya que se encargan de todos los problemas que puedan suceder, son expertos en el sector del alquiler, lo que agilizará cualquier gestión que se deba realizar, cubren gastos que son importantes para el propietario, se encargan de la organización y cumplimiento del alquiler.
¿Qué coberturas tiene el seguro de impago?
¿Cual es el precio del seguro de alquiler?
Los precios del seguro de alquiler varían según los servicios que contrate cada cliente ya que son flexibles adaptándose a cada cliente.
De media los seguros cobran entre un 3% y un 5% de las rentas anuales que el propietario obtenga.
¿Que debes tener en cuenta?
Antes de contratar el seguro se debe realizar un estudio de solvencia al inquilino. Siempre es mejor hacer el estudio antes de firmar el contrato de alquiler con la documentación requerida, en caso de ser denegada se incluirá más información o el inquilino deberá buscar un avalista.
Los inquilinos no pueden destinar al alquiler más del 40% de sus ingresos netos y se recomienda solicitar un contrato fijo de trabajo .
Documentación necesaria para la contratación.
Si son asalariados, la documentación que se solicita es:
Si son autónomos se les pide:
Y si son pensionistas:
7 de abril de 2025 07/04/2025
Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid
1. Planificación anticipada: Es fundamental estab…
5 de abril de 2025 05/04/2025
Transformación digital en el sector inmobiliario
En el 2025, el sector inmobiliario se encuentra i…
2 de abril de 2025 02/04/2025
Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025
En 2025, el mercado de arrendamientos en España c…
1 de abril de 2025 01/04/2025
Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?
La decisión entre alquilar o comprar sigue siendo…
1 de abril de 2025 01/04/2025
Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025
El mercado inmobiliario madrileño ha experimentad…