El sector bancario está ultimando los detalles de una moratoria de tres meses, ampliables, para el pago de capital e intereses de hipotecas y préstamos a pymes y autónomos afectados por la DANA. Esta medida busca aliviar la carga financiera de los damnificados por la catástrofe, que ha devastado principalmente zonas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Fuentes cercanas a Europa Press confirmaron que esta medida tiene como objetivo brindar respiro económico a los afectados durante este periodo de crisis. La moratoria también incluye una posible extensión, lo que permitirá a los damnificados gestionar mejor sus finanzas en un momento tan complicado.
Entre las entidades que se suman a la medida se encuentran BBVA, Santander, CaixaBank y Banco Sabadell. Estas instituciones han permitido a los afectados retirar efectivo de sus cajeros en la provincia de Valencia sin costo durante una semana, con la posibilidad de ampliar este plazo. Estas iniciativas se añaden a otras acciones solidarias de las entidades bancarias, como líneas de financiación sin intereses y campañas de donación.
El sector privado también ha mostrado una gran respuesta solidaria. Mercadona, por ejemplo, ha iniciado un proceso de donación de productos de primera necesidad a los afectados, mientras que su proveedor Frescos Delisano está ofreciendo más de 12,000 comidas al día a través de la iniciativa "Cocina de Emergencia". Además, McDonald's y la organización Mensajeros de la Paz, liderada por el padre Ángel, han lanzado una campaña para recaudar fondos mediante donaciones de clientes.
Otras empresas también han tomado medidas concretas. La Fundación La Caixa ha desplegado un plan de ayuda en dos fases, con una dotación inicial de más de 5 millones de euros. En la misma línea, Inditex ha realizado una donación de 4 millones de euros, mientras que el Grupo ACS y Banco Sabadell han aportado un millón de euros cada uno.
Las compañías de servicios también están tomando medidas para apoyar a los afectados. Naturgy ha activado un programa para aplazar el pago de facturas de luz, gas y otros servicios para hogares, pymes y autónomos en las zonas afectadas. Por su parte, Ibercaja Banco ha lanzado una plataforma solidaria para canalizar donaciones.
El apoyo de empresas, instituciones financieras y entidades de todo el país está ayudando a mitigar el impacto de la tragedia y acelerar la recuperación de las áreas más afectadas por la DANA. La solidaridad empresarial y la respuesta del sector bancario son fundamentales para superar esta crisis y reconstruir las comunidades devastadas.
7 de abril de 2025 07/04/2025
Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid
1. Planificación anticipada: Es fundamental estab…
5 de abril de 2025 05/04/2025
Transformación digital en el sector inmobiliario
En el 2025, el sector inmobiliario se encuentra i…
2 de abril de 2025 02/04/2025
Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025
En 2025, el mercado de arrendamientos en España c…
1 de abril de 2025 01/04/2025
Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?
La decisión entre alquilar o comprar sigue siendo…
1 de abril de 2025 01/04/2025
Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025
El mercado inmobiliario madrileño ha experimentad…