¿Qué son los bienes y raíces?
La definición de bienes y raíces es exactamente los bienes inmuebles, que son activos que están unidos al suelo ya sea jurídica o físicamente, por lo tanto no se pueden separar.
Son activos fijos que pueden contar con mejoras o incrementos de valor en caso de reformarlos o modificarlos de alguna manera.
Invertir en bienes y raíces.
Aunque no tengas del suficiente capital hay muchas opciones de invertir que te podrían interesar. Lo principal es plantearte el objetivo de tu inversión, el cuánto quieres invertir y cómo lo quieres amortizar, si quieres un beneficio a corto plazo o es un plan de futuro.(En caso de largo plazo debes tener en cuenta la plusvalía municipal.)
Tipos de bienes y raíces.
Factores más importantes.
Localización.
La ubicación del inmueble es de lo más importante a la hora de invertir, debes analizar la zona detenidamente y conocer cuál es su potencial porque a través de esos datos podrás sacar una mayor rentabilidad.
Demanda.
Los bienes y raíces son vendidos en un tiempo determinado, según la demanda que exista por el inmueble generará mayor rentabilidad. Se debe ver y analizar el mercado previamente a la inversión para minimizar riesgos y considerar mejores opciones.
Tipos de inversión.
Comprar un inmueble y esperar a que se revalorice para venderlo. En este caso hay que pensar en una rentabilidad a largo plazo ya que los beneficios no son inmediatos, además de tener en cuenta los riesgos que pueden ocurrir.
Otro caso de compraventa que puede ocurrir, es la compra de un inmueble a un coste por debajo del valor de la vivienda y venderlo a un precio mayor en un periodo a corto plazo.
En esta inversión el gasto es mayor ya que se compra el bien raíz y el gasto de la reforma. Es como una compraventa pero aumentando el valor del inmueble. Se compran viviendas devaluadas por su estado pero con un gran potencial.
Para ello debes calcular los gastos de la compra y reforma, para concluir el margen de beneficio que puedes conseguir también debes tener en cuenta los factores importantes mencionados anteriormente .
Es de las maneras más comunes de invertir ya que la gente recurre a obtener una renta a largo plazo. Para ello debes conocer el mercado y colocar un precio adecuado , hacer contratos a largo plazo. Actualmente es recomendable contratar un seguro de impago porque existen una serie de riesgos en el alquiler de tu inmueble. En el caso de tener hipoteca debes hacer un balance de los ingresos para que haya un flujo positivo es decir que los ingresos del alquiler superen todos los gastos de la hipoteca y del inmueble.
Trata de alquilar tu inmueble para conseguir beneficios a corto plazo como por ejemplo un alquiler vacacional o por días, semanas, meses etc. Esta inversión requiere gastos de gestión y mantenimiento por el uso frecuente de la vivienda, debes hacer un estudio de la zona y conocer si existe una gran demanda turística.
Esta manera de invertir es como cuando inviertes en las acciones de una empresa, pero en este caso inviertes en los activos inmobiliarios de manera indirecta. Para poder invertir en estos casos debes de documentarte bien de como funciona y consultarlo a profesionales en el sector para conocer los posibles riesgos.
Buskpiso Gestiones Inmobiliarias te ofrece una breve información para que obtenga alguna idea de como comenzar en las inversiones de bienes inmuebles.
7 de abril de 2025 07/04/2025
Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid
1. Planificación anticipada: Es fundamental estab…
5 de abril de 2025 05/04/2025
Transformación digital en el sector inmobiliario
En el 2025, el sector inmobiliario se encuentra i…
2 de abril de 2025 02/04/2025
Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025
En 2025, el mercado de arrendamientos en España c…
1 de abril de 2025 01/04/2025
Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?
La decisión entre alquilar o comprar sigue siendo…
1 de abril de 2025 01/04/2025
Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025
El mercado inmobiliario madrileño ha experimentad…