¿Cómo Actúa tu Seguro Tras las Últimas Inundaciones en España?

30 de octubre de 2024
BusKpiso Gestiones Inmobiliarias



Las recientes devastadoras inundaciones en España, provocadas por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) histórica, han impactado gravemente en las regiones de Valencia, Albacete, Cuenca, así como en otras zonas del Levante, Navarra, La Rioja y Teruel. Esta ha sido una de las peores gotas frías del siglo XXI, con un saldo trágico de víctimas mortales, personas desaparecidas y miles de viviendas afectadas.


En este contexto, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y Agroseguro han detallado los pasos a seguir para que los asegurados puedan gestionar y recibir indemnizaciones por los daños.


1. ¿Qué Cobertura Proporciona el Consorcio de Compensación de Seguros?


El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) interviene en caso de desastres naturales como las inundaciones. Esta institución se hace cargo de los daños ocasionados en propiedades aseguradas, siempre que el titular tenga una póliza vigente al corriente de pago, sin necesidad de contar con una cobertura especial. Entre los bienes indemnizables están las viviendas, locales comerciales, vehículos y otras infraestructuras. Además, se cubren gastos indirectos como pérdida de alquileres, alojamiento temporal e interrupción de actividades comerciales.


Contacto CCS: Los afectados pueden solicitar asistencia llamando al teléfono gratuito 900 222 665 o ingresando sus datos en la web oficial del CCS (www.consorseguros.es) para registrar sus solicitudes de indemnización.


2. ¿Qué Deben Hacer los Asegurados para Gestionar su Indemnización?


Las aseguradoras recomiendan a los afectados que sigan estos pasos:


  • Documentación Visual: Tomar fotografías y grabar vídeos de los daños antes de limpiar o reparar cualquier cosa.
  • Inventario de Daños: Realizar una lista detallada de todos los bienes dañados.
  • Recopilación de Gastos: Guardar recibos de todos los gastos relacionados, como reparaciones y alojamientos temporales.
  • Contacto Inmediato: Ponerse en contacto con su aseguradora o con el CCS para informar sobre los daños lo antes posible.


3. ¿Qué Sucede con los Daños en la Agricultura?


Para los terrenos y cultivos asegurados, Agroseguro es la entidad que ofrece cobertura frente a inundaciones, incluyendo los daños a cosechas y la muerte del ganado. En el ámbito agrario, los seguros cubren pérdidas materiales; sin embargo, las ayudas públicas no se aplican a aquellos bienes que ya están asegurados.


4. Daños Personales y Pérdidas Irreparables


En caso de lesiones o caídas provocadas por estas inundaciones, los familiares de las víctimas también pueden acudir al Consorcio para gestionar indemnizaciones. Es importante destacar que cualquier ayuda pública recibida es compatible con las indemnizaciones privadas, aunque el monto total de todas las ayudas y seguros no debe exceder el valor del daño.


5. Apoyo Compromiso del Gobierno


El Gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, ha declarado las zonas afectadas como “altamente afectadas”, agilizando el proceso de solicitud de ayuda estatal y europea. La Unidad Militar de Emergencias (UME) trabaja incansablemente para restablecer la normalidad en las áreas más afectadas, mientras que el gabinete de crisis se mantiene activo en la gestión de esta emergencia climática.


En estos tiempos difíciles, el compromiso de los seguros es fundamental para aliviar las pérdidas materiales y ofrecer apoyo a las familias afectadas, un respaldo esencial para recuperar la normalidad en las zonas devastadas.


Artículos recientes

Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid

7 de abril de 2025 07/04/2025

Anyela Liones

Tips esenciales para una mudanza exitosa en Madrid

1. Planificación anticipada: Es fundamental estab…

Transformación digital en el sector inmobiliario

5 de abril de 2025 05/04/2025

Anyela Liones

Transformación digital en el sector inmobiliario

En el 2025, el sector inmobiliario se encuentra i…

Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025

2 de abril de 2025 02/04/2025

Anyela Liones

Novedades y Regulaciones Clave en Arrendamientos en 2025

En 2025, el mercado de arrendamientos en España c…

Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?

1 de abril de 2025 01/04/2025

Anyela Liones

Alquiler vs. compra en Madrid: ¿qué conviene más en 2025?

La decisión entre alquilar o comprar sigue siendo…

Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025

1 de abril de 2025 01/04/2025

Anyela Liones

Zonas emergentes para invertir en vivienda en Madrid en 2025

El mercado inmobiliario madrileño ha experimentad…